SÍNTESIS HISTÓRICA DE
LA INSTITUCIÓN
En
estas estructuras y terrenos, hace más de 15 años, funcionaba un complejo
ganadero de producción de carne y leche de alta calidad, conocido con el nombre
de FUNDO ELVALLECITO, posteriormente pasa al Estado por medio de FOGADE y se le
asignan las estructuras al IPSFA y los terrenos a FONDUR, con la finalidad de
custodiar las mismas, se comenzó a dar programas de formación académica a
través del INCE MILITAR – BARINAS y
luego para el año 1998 se plantearon unas viviendas para las personas que
trabajarían y desarrollarían estas instalaciones.
Este
Proyecto Urbanístico tendría por nombre Centro Comunitario de Educación
Participativa Rural Granja Integral “Mi Futuro”. Sin embrago a pesar de ser un
proyecto muy novedoso y con la visión que hoy por hoy tiene nuestro presidente,
no se llegó a consolidar tal como fue planteado y se adjudican a 60 familias
que tenían la necesidad de poseer vivienda, se le da el nombre de Urbanización
“Mi Futuro” y al sector en general también se le Nombra “Mi Futuro”.
Con
el propósito de darles un uso colectivo y en el cual muchas familias se
beneficiaran de estos terrenos, la Comunidad de la Urbanización “Mi Futuro”,
trato de mantener una posición de custodia y salvaguardia de estas
instalaciones una vez que se retiran los efectivos militares de las mismas,
fueron objeto de varias invasiones y desmantelamientos por parte de personas
ajenas de la comunidad que solo buscaban el beneficio personal, estas
irregularidades fueron denunciadas a los diferentes organismos de seguridad del
estado y en busca de proteger lo que aquí se encontraba para ese entonces, se
planteó activar el proyecto que inicialmente estaba propuesto para estos
espacios. No se logró tener éxito y es para inicios de este año 2011 es cuando
se plantea a través de una asamblea general de ciudadanas y ciudadanos de la
Urbanización “Mi Futuro” inscribir los terrenos e instalaciones en la gran
misión agro Venezuela con el objetivo de seguir resguardándolos y de ese modo
poder buscar a través del estado la productividad de estas instalaciones en
beneficio de todo el sector y las comunidades aledañas ,a su vez, se planteó la
necesidad de crear una ESCUELA TÉCNICA MILITAR AGROINDUSTRIAL “SIMON RODRIGUEZ”
en las mismas instalaciones.
RAMIREZ,
LA AVANZADORA” y en el cual se logra organizar un Equipo de más de 100 personas
de 11 Consejos Comunales del sector y el Municipio en General.
Los
consejos comunales que se logran unir para este trabajo tan hermoso son:
Consejo Comunal Urbanización “Mi Futuro”, Consejos Comunales la Urbanización de
las Terrazas de Santo Domingo 1, 2, 3, 4 y 5, Consejo Comunal Brisas al Santo
Domingo, Consejo Comunal la Parangula, Consejo Comunal 03 de Marzo, Consejo
Comunal Simón Bolívar y Consejo Comunal Ezequiel Zamora. Es importante destacar
que también se unieron varias personas pertenecientes a otros Consejos
Comunales de Barinitas y de Barinas.
Se
inicia como LICEO BOLIVARIANO y no como ESCUELA TÉCNICA MILITAR AGROINDUSTRIAL,
debido a la premura y necesidad existente en el sector, así mismo se le da el
nombre de “Simón Rodríguez” por ser el padre de educación de nuestro gran héroe
el Libertador Simón Bolívar, luego se plantea el nombre de “Andrés Bello”
debido a que el EPONIMO ya existía en otra instituciones educativas, lo mismo
pasa con el segundo nombre. Es por esta razón que se decide el 15 de septiembre
colocarle el nombre de “JUANA RAMIREZ,
LA AVANZADORA”, que fue una heroína de la independencia y que su ejército
estaba constituido de mujeres luchadoras. Muy parecido a este Ejercito de Luchadores
Sociales que en su mayoría está constituido por Mujeres del Sector.
Hoy
se apertura como liceo bolivariano pero la visión de escuela técnica militar
está planteada como segunda fase en la cual se continuara trabajando ya que es
un proyecto muy ambicioso en el que se busca ser modelo a nivel estadal y por
qué no a nivel nacional, en el cual comunidad organizada y comunidad
estudiantil también organizada, lograran la excelencia educativa nacional.
Queremos
dejar un mensaje que será historia y modelo a seguir por otras comunidades, que
en la organización, unión y obediencia se puede lograr conseguir todo lo que se
proponga para el beneficio de nuestras comunidades en busca del vivir viviendo.
Hoy entendemos más que nunca, que el respeto de los ámbitos geográficos de las
comunidades organizadas, deben cuidarse para lograr la unión y que el TRABAJO
VOLUNTARIO debe ser el pilar de todos los proyectos de vida que se puedan
proponer en cualquier comunidad.
Esperamos
avanzar más rápido en menos de un año; ya que si unimos los esfuerzos entre los
estudiantes, padres, representantes, personal docente, personal administrativo,
personal obreros, los diferentes Consejos Comunales del sector y primeramente
la guía y ayuda de nuestro todo poderoso padre celestial DIOS en el nombre de
su hijo Jesús; podremos conseguir consolidar todas las metas que nos
propongamos de hoy en adelante.
Bienvenidos
y gracias por creer en este proyecto educativo, su apoyo (representantes,
padres y comunidad en general) fue muy importante y por ustedes niños, niñas y
adolescentes, que hoy inician una nueva etapa educativa para los de 1er año y
los que continúan educándose y escogieron está, su nueva casa de estudios,
tengan la plena seguridad que trabajaremos de la mano y unidos para ser VICTORIOSOS
y BENDECIDOS por Dios.
este liceo es un honor para mi alli estudio yo no sera de muchas comodidades pero es buena la clase
ResponderBorrar